El gazpacho andaluz es un plato típico del interior de Andalucía que consiste en una sopa fría realizada con pan, aceite de oliva, vinagre y hortalizas crudas: generalmente tomates, pepinos, pimientos, cebollas y ajo. Según algunos autores culinarios el gazpacho andaluz auténtico tiene que ser una mezcla entre sopa y ensalada.
El gazpacho dispone de unas características organolépticas peculiares de sabor, aroma y color debido a la variedad de verduras que lo componen. El gazpacho andaluz emplea como ingredientes un conjunto de hortalizas, que pueden variar en proporción según los gustos de la localidad, del cocinero o de la familia. Los ingredientes básicos son:
- Tomates, deben ser bien maduros para que aporten dulzura. Esta hortaliza es la que aporta el color rojo al gazpacho debido a su contenido en licopeno (colorante natural en la piel y carne del tomate). Su exclusión o inclusión como ingrediente hace que se hable de “gazpachos blancos” o de “gazpachos rojos”, respectivamente.
- Pepino. Su sabor es fuerte y su proporción es una medida a tener en cuenta. Cuando no se incluye se habla de “gazpacho suave”.
- Pimientos (rojos o verdes). El pimiento es una verdura que proporciona frescura y un toque de sabor agrio al gazpacho.
- Cebolla, una pizca de cebolla aporta un toque de sabor natural.
- Ajo. El ajo en pequeñas cantidades proporciona un aroma característico, dependiendo de los gustos se añade más o menos.
- Pan. Se emplea para aumentar volumen o espesar. En su elaboración tradicional suele emplearse restos de pan duro que habitualmente se remojan en agua.
- Aceite de oliva. Un buen aceite de oliva virgen extra puede marcar la diferencia entre un gazpacho normal y un gazpacho excelente.
- Vinagre. La calidad del vinagre escogido aportará un toque de sabor único.
- Agua y sal. Ingredientes indispensables que completan cualquier gazpacho.
El gazpacho adquiere su mejor sabor a partir de 24 h de su preparación, cuando todos los sabores de sus ingredientes se han macerado. Para facilitar la conservación lo ideal es hacerlo en frigorífico, a temperatura menor de 6 °C , y en un recipiente selladopara que no se contamine su sabor y aroma con los de otros alimentos.
El gazpacho es una fuente natural de vitamina C (principalmente por el contenido de pimiento), vitamina A y vitamina E, hidratos de carbono, algunos minerales como son el fósforo, hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio, además de fibra vegetal y sustancias antioxidantes. Además, el consumo regular de gazpacho en la dieta de una persona disminuye la probabilidad de aparición de algunos tipos de cáncer, debido a la mayor ingesta de verduras.
Y como dice el refrán, ‘Con el gazpacho, nunca hay empacho’.